Equipo de psicólogos en Retiro (Madrid)
C/ Ibiza nº 39. Bajo drcha.
28009 Madrid
Nuestro equipo está compuesto por psicólogos altamente cualificados y titulados, con especializaciones en diferentes áreas.
Aunque de base cognitivo conductual, nuestro enfoque es integrador para así poder tratar mejor cualquier tipo de consulta.
Patricia Ballestrino Fumera
Psicóloga colegiada M-26095
Licenciada en Psicología por la Universidad Nacional de Educación a distancia UNED.
Especialidades:
- Psicoterapia infanto-juvenil
- Psicoterapia adultos
- Terapia de pareja
- Mediación familiar
- Coaching
Master en Especialista en Psicoterapia y Psicodrama por la Escuela de Psicoterapia y Psicodrama de Madrid
Experto en Coaching Personal y healthcoaching por Instituto Europeo de Coaching.
Experta en Psicoterapia de niños y adolescentes por el Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid y de la AEFDP.
Múltiples cursos y seminarios de especialización en Psicoterapia Psicodinámica y Psicoanalítica, y Psicoterapia grupal.
Curso de Formación de Mediadores en el ámbito Educativo para la Prevención del Abuso Sexual por la UNED y FAPMY.
Experiencia en formación y tutorización de alumnos en prácticas Master Universitario de Psicología General Sanitaria.
Investigadora y colaboración en el proyecto Funcionamiento Ejecutivo, Desarrollo Cognitivo y Aprendizaje Escolar de la UNED.
Experiencia como ponente en conferencias y entrevistas sobre Acoso Escolar y riesgos de las nuevas tecnologías, abuso sexual en diferentes ayuntamientos de Madrid y medios de comunicación.
Amplia experiencia en consulta privada y en colegios, con todo tipo de poblaciones y problemáticas.
Laura Gil Quitian
Psicóloga colegiada M-34904
Graduada en Psicología por la UNED (2017)
Especialidades:
- Psicoterapia infanto-juvenil
- Psicoterapia adultos
- Terapia de pareja
- Terapia familiar
- Terapia online
Máster en Psicología General Sanitaria por la UNED.
Máster en terapia familiar sistémica. (Atenea)
Pareja y sexualidad
Adicciones
Familias diversas, violencia familiar y filio-parental.
Violencia de género
Técnicas activas y psicodramáticas.
Visión humanista, sistémica e integradora.
Trastornos emocionales, Trastornos alimentarios (TCA), Orientación de carrera profesional, Orientación familiar.
Evaluación mediante técnicas objetivas y proyectivas.
Cursos, talleres, seminarios en Terapias Narrativas de Intervención en Duelo, Suicidio, Lactancia Materna, Técnicas de Escucha Activa, Apego. Terapia Humanista (Carl Rogers) y Análisis Transaccional.
Prácticas y congresos en psicoterapia dinámica.
Colaboración en proyecto de Prevención infanto-juvenil desde el Apego y la Mentalización.
Orientación telefónica; orientadora en Teléfono de ayuda en crisis (T.E.M) desde 2018.
Apoyo escolar a niños y niñas.
Redacción y difusión de contenidos de psicología.
Iñaki Posada Tamayo
Psicólogo colegiado M-33531
Especialidades:
- Psicoterapia infanto-juvenil
- Psicoterapia adultos
- Terapia de pareja
Máster en Psicología Clínica y de la Salud por la Universidad de Valencia
Máster en Psicología General Sanitaria por la Universidad Católica de Valencia
Experto en Terapia Breve Estratégica: Escuela de Palo Alto, por el Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid
Experto en trastornos Fóbicos; Conductas Obsesivas; Trastornos Ansiosos; Trastornos del Estado de Ánimo
Especialista en Trastornos adaptativos. Duelo. Cuidados paliativos
Trastornos del sueño.
Técnicas de estudio en jóvenes y adultos.
Entrenamiento en Habilidades Sociales en jóvenes y adultos.
Tratamiento de Problemas sexuales y de pareja.
Duelo por ruptura de pareja.
Miembro de la Sociedad Española de Suicidología (2018). Tratamiento de Conductas Suicidas y Autolesivas.
Socio de la Asociación Española Contra el Cáncer (2020).
Tratamiento psicológico de pacientes oncológicos y familiares.
Psicoterapia online y presencial.
Amplia experiencia en consulta privada con todo tipo de población y problemática.
Cristina de Armas Rodríguez
Psicóloga colegiada M-34292
Graduada en Psicología Bilingüe por la Universidad Complutense de Madrid (2016)
Especialidades:
- Psicoterapia Infanto-juvenil
- Psicoterapia adultos.
- Terapia de pareja.
- Terapia familiar.
- Terapia en inglés.
- Terapia online.
- Crecimiento personal y autoconocimiento.
Máster en Psicología General Sanitaria por la Universidad Pontificia de Comillas.
Máster en Intervención Cognitivo-Conductual con adultos, adolescentes y niños por la Universidad Pontificia de Comillas.
Visión integradora de la terapia psicológica.
Técnico EMDR nivel 1 por el Instituto Español de EMDR.
Especialista en Violencia de Género por el Instituto Superior de Formación Apertura Psicológica.
Especialista en Intervención en Duelo Normal y Complicado por el Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid.
Cursos de Especialización en Expresión emocional y psicoterapia, Orientación escolar, Técnicas de Estudio, Orientación familiar, Escuela de padres, Asertividad, Autoestima, Habilidades sociales, Terapia Sistémica, Técnicas diagnósticas, Técnicas proyectivas.
Especialista en Evaluación e Intervención en TDAH, Encopresis, Enuresis, Trastornos de la conducta, Acoso escolar, Habilidades Sociales.
Especialista en Trastornos de Ansiedad: Hipocondría, Trastorno Obsesivo Compulsivo, Trastorno de Ansiedad Generalizada, Fobia social, Ataques de pánico, Trastornos del sueño e Insomnio, Fobias y Trastorno de estrés postraumático.
Especialista en Trastornos del Estado de Ánimo: Depresión, Distimia, Depresión posparto, Depresión estacional.
Amplia experiencia en Consulta privada, Clínica Privada, Asociaciones y Colegios.
María Martín Velázquez
Psicóloga colegiada M-28447
Licenciada en Psicología Clínica por la Universidad Pontificia de Salamanca
Especialidades:
- Psicoterapia infanto-juvenil
- Psicoterapia adultos
- Terapia de pareja
- Mediación familiar
- Coaching
- Crecimiento personal
Master en Psicología Clínica y de la Salud.
Especialista en terapia infantil y adolescente.
Especialista en psicopatología clínica general.
Especialista en terapia sexual y de pareja.
Experta en coaching y orientación e intervención sociolaboral.
Experta en Terapia Cognitivo Conductual, Mindfulness, Psicología Positiva, Aplicación de técnicas de Terapia de tercera generación, en terapia de Aceptación y Compromiso
Terapia Sistémica.
Experta en todo tipo de trastornos de ansiedad y estrés, en trastornos del estado de ánimo, depresión, fobias, trastornos obsesivos compulsivos, trastornos de la personalidad, adicciones.
Experta en situaciones de duelo, trauma e intervención en crisis, hipocondría.
Especialista en técnicas de estudio.
Especialista en técnicas de entrenamiento y habilidades sociales.
Amplia experiencia en impartición de formación o talleres en memoria, motivación, liderazgo etc.
Amplia experiencia en consulta privada, tanto presencial como online, con todo tipo de
población y problemática.
Leyre Paris Fernández de la Puente
Psicóloga colegiada M-23939
Licenciada por la Universidad Complutense de Madrid (2005)
Especialidades:
- Psicoterapia Infanto-juvenil
- Psicoterapia adultos
- Terapia de pareja
- Terapia familiar
- Terapia online
Especialista en trastornos de ansiedad, depresión, proceso de duelo, miedos y fobias
Especialista en psicopatología clínica.
Postgrado en terapias de tercera generación bienestar emocional.
Especialista en terapia de pareja. Intervención y tratamiento.
Especialista en psicología infantil y adolescente.
Experta en psicología aplicada a problemas de infertilidad y tratamientos de reproducción asistida.
Técnicas de entrenamiento en habilidades sociales.
Técnico EMDR nivel 1 Instituto Español EMDR.
Psicóloga en adopciones.
Miembro de la Asociación de Psicología Peri-Posnatal.
Tratamiento de adicciones.
Psicoterapia online y presencial.
Amplia experiencia en el ámbito clínico, con todo tipo de población y problemática.
David Siminovich Glattstein
Psicólogo colegiado M-23689
Licenciado en Psicología, en el ámbito clínico, por la Universidad Autónoma de Madrid.
Especialidades:
- Psicoterapia infanto-juvenil
- Psicoterapia adultos
- Terapia de pareja
- Terapia familiar
Master en Terapia Infantil
Master en Terapias de Tercera Generación
Experto en intervención psicosocial en situaciones de crisis, emergencias y catástrofes por la Universidad Autónoma de Madrid y Cruz Roja Española
Evaluación y tratamiento de población infanto-juvenil; TDAH, dislexia, TCA y trastornos del desarrollo.
Habilidades sociales para adolescentes y adultos.
Problemas de pareja, problemas de comunicación, infidelidad o celos.
Terapia de ACT, Sistémica, Psicología Positiva y Cognitivo-Conductual.
Depresión, estrés, duelo y trauma
Taller de formación para entrenadores en el proyecto de la UE “Red Europea de Estrés Postraumático teoría y práctica (TENTS-TP)
Dependencia y abuso de sustancias o conductas
Diversos cursos de tratamiento del trauma, estrés y disociación
Trastornos de ansiedad; ansiedad generalizada, TOC, fobias etc
Experto en control del estrés y de los niveles de actuación en intervenciones policiales de riesgo.
Amplia experiencia en consulta psicológica privada, asociaciones y organizaciones tales como ISRAAID, ONG que trabaja en intervención de en emergencias y desastres internacionales, CUPIF, organización dedicada a la rehabilitación de población penitenciaria, SAMUR-Protección Civil, Cruz Roja Española, Dejando Huella, organización dedicada al tratamiento de la adicción a sustancias o el Teléfono de atención psicológica para personas afectadas por la crisis del coronavirus creado por el Ministerio de Sanidad.
Lo más consultado
- Psicólogos en Madrid
- Psicólogos en Madrid Atocha
- Psicólogos en Madrid Retiro
- Psicólogos Madrid Alonso Martinez
- Psicólogos en Móstoles
- Psicólogos en Getafe
- Psicólogos en Leganés
- Psicólogos Leganés Carrascal
- Psicólogos Alcobendas
- Psicólogos infantiles
- Psicólogos de adultos
- Psicólogos económicos tarifas
- Terapia de pareja
Trabaja con nosotros
Somos una empresa en continuo crecimiento.
Si eres psicólogo clínico o sanitario con experiencia, neuropsicólogo, psiquiatra o logopeda… y quieres trabajar en una empresa joven pero con mucho trabajo y solvencia, en Centro Psicológico Consulta Despertares tenemos un sitio para tí.

Teléfono:
91 200 89 75
Móvil:
653 445 607
Atención telefónica:
De 9:00h a 21:00h
Atención psicológica:
De 9:00h a 22:30h
Dirección:
Mapas y direcciones